Luego de un profundo debate la Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy una Ley que garantiza el derecho a acceder a las técnicas de reproducción asistida a todas las familias. La norma, que incluye la cobertura de estas técnicas en el Plan Medico Obligatorio, permitirá que parejas heterosexuales, mujeres solas y parejas de mujeres concreten el sueño de un proyecto familiar con
Festejamos el Decreto de Necesidad y Urgencia 1006/2012 y la inscripción de cientos de niños y niñas en todo el país que ahora tienen a sus dos mamás legalmente reconocidas. Y lo hacemos compartiendo esta historia de amor, pensada y dirigida para niñas y niños. Domingo 2 de Dicembre, 16.30hs. PUNTUAL Entrada libre y gratuita. Auditorio UTE (CTERA Capital). Bartolomé Mitre 1984 ¡Lxs
Ya está disponible la versión en línea de la Guía para el Reconocimiento Legal de Familias Comaternales en Argentina. Fue realizada por el Ministerio del Interior y Transporte y repasa requisitos, documentos y organismos disponibles para hacer efectiva la inscripción del nacimiento. La inscripción de los niños y niñas de familias comaternales se enmarca en la implementación de la Ley Nº
Presentamos el primer material de diversidad sexual y familias dirigido a docentes que se produce en el país después de un proceso consultivo que involucró a familias, docentes y militantes comprometidos. Nuestra guía "Familias Comaternales. Guía para Personal Educativo" fue editada en mayo de 2011 y declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina Resolución Nº 307 SE - 18 de mayo de 2011 y más tarde fue declarada de interés educativo por la Legislatura Porteña. Para descargarla haga click en la imagen.
Este material proporciona información y recursos acerca de la inscripción de niños y niñas
nacidos en familias comaternales, es decir, hogares integrados por dos madres y sus hijos e
hijas. Está destinado a las familias, y repasa requisitos, documentos y organismos disponibles
para hacer efectiva la inscripción del nacimiento.
La inscripción de los niños y niñas de familias comaternales se enmarca en la implementación
de la Ley Nº 26.618 de Matrimonio Igualitario y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº
1006/2012. Esta legislación, a su vez, se sustenta en normativas nacionales e internacionales
para la protección de la infancia y los Derechos Humanos.
Ya están disponibles para descargar e imprimir los nuevos dibujos de familias con dos mamás o dos papás, hechos por nuestra compañera Luján Aguilar.
Algunas imágenes de actividades hasta septiembre 2011 | Marcha del Orgullo LGBTI 2011 | Resumen de presentación de Guía para docentes |
Comienzo espacio publicitario: